
XIV - 2025
PROFESORES INVITADOS Y PROGRAMA CIENTÍFICO
DR. ANTONIO ESPINOSA DE LOS MONTEROS
Jefe de Cirugía Plástica en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán"
DR. GABRIEL ARÉVALO
Miembro del Hernia Task Force de SAGES
Cirujano de pared abdominal
Houston Methodist Hospital
DR. LUIS ALFONSO MARTÍN DEL CAMPO
Cirujano general y endoscopista
Tepatitlán, Jalisco
DR. HÉCTOR VALENZUELA ALPUCHE
Adscrito en el Hospital Ángeles del Carmen de Guadalajara
DR. ENRIQUE JEAN SILVER
Cirujano general
Centro Médico ABC
1. ¿Cómo se ven por mínima invasión los espacios directo, indirecto, femoral y obturatriz
en pacientes sin hernias y en pacientes con hernias?
Dr. Gabriel Arévalo
2. Complicaciones transoperatorias y postoperatorias en hernioplastías inguinales abiertas
y por mínima invasión
Dr. Enrique Jean Silver
3. Dolor inguinal crónico
Dr. Héctor Valenzuela Alpuche
4. Cirugía de mínima invasión para tratamiento de hernias umbilicales mediante la técnica
TARUP (transabdominal retrorrectal)
Dr.Gabriel Arévalo
5.Tratamiento de hernias incisionales mediante la técnica retrorrectal abierta
Dr. Luis Alfonso Martín del Campo
6. Cirugía de minima invasion para tratamiento de hernias incisionales mediante la técnica
retrorrectal por abordaje eTEP
Dr. Gabriel Arévalo
7. Cirugía de minima invasion para tratamiento de hernias incisionales mediante la técnica
preperitoneal por abordaje eTEP
Dr. Héctor Valenzuela Alpuche
8. La técnica RTL (Reinforced Tension Line) para cierre de pared abdominal
Dr. Luis Alfonso Martín del Campo
9.EL TAR realizado de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba
Dr. Antonio Espinosa de los Monteros
10.Presentación de casos problema
Dr. Gabriel Arévalo
Dr. Enrique Jean Silva
GALERÍA




























