
XI - 2022
PROFESORES INVITADOS Y PROGRAMA CIENTÍFICO
DR. ANTONIO ESPINOSA DE LOS MONTEROS
Jefe de Cirugía Plástica en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán"
DR. YURI NOVITSKY
Director del programa de Reconstrucción de Pared Abdominal del Hospital Presbiteriano y la Universidad de Columbia en Nueva York
DR. LUIS MARTÍN DEL CAMPO
Adscrito en el Hospital Ángeles del Carmen de Guadalajara
GONZALO TORRES VILLALOBOS
Cirugía de mínima invasión
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán"
OLLIVER NÚÑEZ CANTÚ
Cirugía general y de mínima invasión
Hospital Central Militar
RICARDO REYNOSO GONZÁLEZ
Jefe de Cirugía general y titular de la Clínica de Hernia Compleja y Pared Abdominal
Hospital Regional Tlalnepantla ISSEMYM
1.Anatomía clínica de la pared abdominal aplicada a las hernias incisionales
Dr. Luis Martín del Campo
2. Tratamiento quirúrgico de las hernias incisionales: mi algoritmo para seleccionar qué procedimiento realizar
Dr. Yuri Novitsky
3. Las distintas propiedades de las mallas sintéticas
Dr. Antonio Espinosa de los Monteros
4. ¿Cómo decido qué tipo de malla utilizar dependiendo del tipo de situación?
Dr. Yuri Novitsky
5. Tratamiento de las hernias incisionales mediante IPOM plus laparoscópico
Dr. Gonzalo Torres Villalobos
6. Tratamiento de las hernias incisionales mediante eTEP minimanete invasivo
Dr. Olliver Núñez Cantú
7. Preparación del paciente con hernias complejas mediante neumoperitoneo progresivo preoperatorio abreviado con toxina botulínica
Dr. Ricardo Reynoso García
8. TAR robótico
Dr. Yuri Novitsky
9. Tratamiento de las hernias incisionales complejas mediante TAR o SAC abiertos
Dr. Antonio Espinosa de los Monteros
GALERÍA
%2012_17_18.png)


























